domingo, 31 de mayo de 2020

Tipos de comandos en Windows 10:

A pesar de que disponemos de gran cantidad de comandos en Windows 10 para realizar tareas de configuración y abrir aplicaciones, este no es un sistema que se apoye en ellos como lo puede ser Linux. Sabemos de sobra que Windows 10 es un sistema operativo diseñado para usuarios que desean moverse en un entorno gráfico para realizar su trabajo. Por este motivo toda la configuración acerca del sistema operativo podemos encontrarla de forma gráfica gracias al panel de control y demás aplicaciones.








comandos

         Cmd : abres carpeta
               Cls: limpieza de pantalla




Comando date: Muestra la fecha del sistema


COMANDO TIME: Muestra la hora del sistema.


COMANDO VER: muestra la versión del sistema



Md : Crear una carpeta

                            Si lo que queremos es crear una nueva carpeta o directorio dentro de una ruta y una vez ahí ejecutamos el comando:  md nombrecarpeta



Rd: Borra una carpeta

Para borrar alguna carpeta, lo primero que debemos hacer es asegurarnos que dicho directorio esta vacío, ya que en ese caso no nos permitirá eliminar la carpeta una vez que la carpeta esta vacía, desde la ruta que contiene a esa carpeta tendremos que ejecutar el comando: rd nombre caréta.

COPY: es el comando que nos permite copiar archivos, es decir, copiar un archivo de un directorio a otro, el comando a ejecutar si quieres mover el archivo 1.ext, a la carpeta pruebas dentro de la ruta donde estamos es, copy archivo 1ext. Pruebas. Ahora bien, también podemos copiar el archivo 1. Ext a la copy archivos 2. Ext.



X.copy: para cambiar todos los archivos de un directorio o carpeta a otra vamos a utilizar el comado x.copy de esta forma, podemos ejecutar: xcopy carpeta 1 carpeta 2.



Format: Aunque hay que tener mucha precaución con el uso de este comando, cabe mencionar para evitar problemas. Se trata del comando que permite formatear una unidad de nuestro disco duro desde línea de comandos, su sintaxis es muy sencilla como podemos ver a continuación.

Shutdown: Si queremos apagar el equipo desde el símbolo del sistema o cmd, shutdown es el comando que debemos utilizar. Además, nos permite indicar si queremos que el apagado sea inmediato o incluso si queremos que el apagado sea inmediato o incluso si queremos que se realice pasado un tiempo concreto. Por ejemplo, para apagar el Pc de forma automática basta con escribir y ejecutar el comando:Shutdown/s/p
Donde /s indica que es realizara el apagado del sistema y /p que se realice de forma inmediata sin esperar el tiempo predeterminado del comando que es unos 30 segundos. Si por el contrario queremos que nuestro Pc se apague dentro de 1 hora, entonces debemos ejecutar e comando shutdown/s/t3600


  • Append: Permite que los programas abran archivos de datos en directorios especificados como si estuvieran ubicados en el directorio actual. 
  • Assoc: Muestra o cambia el tipo de archivo asociado con una extensión de archivo particular.
  • at: Programa comandos y otros programas para ejecutar en una fecha y hora específica.
  • Atmadm: Muestra información de conexión del adaptador ATM.
  • Attrib: Cambia los atributos de un solo archivo o un directorio.
  • Auditpol: Muestra información sobre o realiza funciones para manipular las políticas de auditoría.
  • Bcdboot: Configura los archivos de inicio en una PC o dispositivo para ejecutar el sistema operativo Windows y crear una nueva tienda BCD del sistema.
  • Bcdedit: Se usa para ver o hacer cambios a los datos de configuración de arranque.
  • Bdehdcfg: Se usa para preparar un disco duro para el Cifrado de unidad BitLocker.
  • Bitsadmin: Se usa para crear, descargar o cargar trabajos y monitorear su progreso.
  • Bootcfg: Se usa para crear, modificar o ver el contenido del archivo boot.ini.
  • Bootsect: Actualiza el código de inicio maestro para las particiones de disco duro para cambiar entre BOOTMGR y NTLDR.
  • Break: Establece o borra la comprobación extendida de CTRL + C en sistemas DOS.
  • Cacls: Muestra o cambia el acceso de los descriptores de seguridad en carpetas y archivos.
  • Call: Se utiliza para ejecutar un script o un programa por lotes desde otro script o programa por lotes.
  • Cd: También conocido como chdir, se usa para cambiar la unidad de disco y / o el directorio actual en los sistemas operativos.
  • Certreq: Se utiliza para realizar varias solicitudes de certificado de autoridad de certificación (CA), como enviar una solicitud, recuperar una respuesta, crear una nueva solicitud, aceptar, firmar, política, firmar e inscribirse.
  • Certutil: Se utiliza para volcar y visualizar la información de configuración de la autoridad de certificación (CA), configurar servicios de Certificate Server, realizar copias de seguridad y restaurar componentes de CA, y verificar certificados, pares de claves y cadenas de certificados.
  • Change: Cambia varias configuraciones de servidor de terminal como modos de instalación, asignaciones de puertos COM y inicios de sesión.
  • Chcp: Muestra o configura el número de página de códigos activo.
  • Chdir: Se usa para mostrar la letra de la unidad y la carpeta en la que se encuentra actualmente.
  • Checknetisolation: Se usa para probar aplicaciones que requieren capacidades de red.
  • Chglogon: Habilita o deshabilita los inicios de sesión de las sesiones del cliente en un servidor Host de sesión de Escritorio remoto (Host de sesión de escritorio remoto) o muestra el estado de inicio de sesión actual.
  • Chgport: Se puede usar para mostrar o cambiar las asignaciones de puertos COM para que sean compatibles con las aplicaciones de MS-DOS.
  • Chgusr: Used to change the install mode for the RD Session Host server.
  • Chkdsk: Verifica la integridad del sistema de archivos de un volumen y corrige los errores del sistema de archivos lógicos.
  • Chkntfs: Se usa para mostrar o modificar la comprobación de la unidad de disco con NTFS en el momento del arranque.
  • Choice: Permite que los archivos por lotes soliciten al usuario seleccionar un elemento de un conjunto de opciones de un solo carácter y devolver el valor de esa opción al programa.
  • Cipher: Se usa para cifrar o descifrar archivos y carpetas en unidades NTFS.


9 comentarios:

Pedro Suárez pero no Vertiz dijo...

QUE BUENA INFORMACION, ESTA MUY BIEN REDACTADA, ME AYUDO MUCHO, GRACIAS 😎

Keny Pulache dijo...

Que chevere, existen una infinidad de Comandos en cmd, y esto me ayudó de mucho a complementar la información que hasta el momento conocía

Unknown dijo...

BUENA INFORMACION, DE ESTOS COMANDOS EXISTEN DIVERSAS DE ELLA EN CMD. ESTA MUY BIEN REDACTADA Y FACIL DE APRENDER. GRACIAS POR COMPARTIR TUS ENSEÑANZAS.

Leslie G Sanchez Miñan dijo...

Gracias chicos

Unknown dijo...

muy buena redacción se deja entender y sobretodo ayuda mucho excelente para informar :)

julio tineo dijo...

buena informacion de los comandos bueno tu trabajo lesli

Edwin Ruben dijo...

wuo especifica información,buena.En los comandos existen infinidades .. y tu los has recopilado. excelente, espero que sigas subiendo información y gracias me ayudo bastante a complementar mi información. :*

Simei Calderón dijo...

buena información Lesli gracias por los comandos, así ya podre hacer mis trabajos mas rápido.gracias por la informacion.

Leslie G Sanchez Miñan dijo...

gracias chicos si hay infinidad de comandos

Tipos de comandos en Windows 10:

A pesar de que disponemos de gran cantidad de comandos en Windows 10 para realizar tareas de configuración y abrir aplicaciones, este no es...